Ave Cesar, les decían los romanos a su jefe, amo, señor o como se quiera llamar. Yo al único Cesar que conozco es al "Pirri", que por cierto hace mogollón que no le veo. Un saludo desde mis aposentos carroñeros.
Al único que saludo de ese modo es a mi colega "Carro", el que está arriba conmigo. Es mi confidente y me chismorrea todo sobre lo que pasa en el pueblo y sus alrededores. Me lo casca todooooooooo el muy alcagüete. Claro, como en cuatro aleteos se planta donde quiere!! Que joputa, je, je.
Me habla de como está el sistema; de los cotilleos de parejas (que si fulanita tal, que si menganito cual), ja, ja, que joputaaaaaa. Al final se yo más que los de allí, je, je.
No en serio va, por lo que realmente aprecio a Carro es por su inteligencia y sabiduría. Somos almas gemelas, je, je, que modesto. Tenemos muchas cosas en común a pesar de ser tan diferentes (aunque yo no veo gran diferencia entre ambos), ya que ambos somos "víctimas del mundo". Tenemos eso que los de Gran Hermano llaman "afinidad" el uno con el otro, porque entre otras cosas nos sentimos defraudados por aquellos que lo prometen todo. Indefensos ante una sociedad cada vez más necesitada no solo de recursos básicos y primarios, sino también carente de ilusión y proyectos.
¿A donde tiene que ir Carro a buscar comida cada día?
Algunos pensarán que como es Carro, pues que vaya al Alcampo, o a Mercadona, o al Lidl. Nos ha jodido!! Los desplazamientos de mi colega pueden llegar a ser de cientos de kilómetros para arrancarle las entrañas a una triste oveja y encima compartirla con otro centenar de amigos y........media vuelta para casa. Por no poder, no se puede ni volver con las manos en los bolsillos porque no tiene bolsillossssss.
Lo mismo nos pasa a los que no trabajamos, NO porque no queramos; porque no nos dejan. Ni siquiera es que no podemos, que poder podemos, coño!! Es que no nos dejan trabajar!! No quieren darnos trabajo. Nos vamos a tener que ir del país como Carro. Pero no cientos de kilómetros no, miles o incluso más (al final a la Luna ya verás).
Dicen que no hay trabajo para todos.
Dicen que no hay dinero.
Dicen que nos tenemos que apretar el que???
Venga hombre, que propongo yo un plan de trabajo va!! Que emprendan todas las orillas de los ríos peninsulares y que las dejen limpias. Sólo para esa faena ya necesito al 30% de los efectivos en paro.
Otro 20% o más para limpiar cunetas y ribazos de carreteras y caminos rurales. Otro 30% para labores de repoblación forestal de espacios y areas afectadas por incendios.
Cuanto llevo ya.........el 80%, vale.
De 5.000.000 de parados ya he dado empleo a 4.000.000. He reducido el paro a 1.000.000 y nadie me lo agradece. Desagradecidos.
De donde sacar el dinero para cubrir los gastos y pagar esos salarios?? Muy simple y muy sencillo.
Un rescate desde Europa no!! Hacer que el Clero pague los impuestos que debe desde la inquisición con los intereses de demora correspondientes por un lado, eliminar las pensiones vitalicias por otro, y por supuesto, hacer más incapié en la investigación de aquellos que blanquean dinero en paraisos fiscales.
Amigos, desde aquí hago un llamamiento a todos aquellos que se sienten carroñeros de un buen pedazo de carne muerta llamado trabajo, que es lo que hay realmente hoy en día en éste país, para que compartais conmigo esta sensación de abandono que me inunda por la impotencia que siento al querer trabajar y ver que no me dejan.
Yo creo que por hoy ya vale de dar la vara. Pa otro día más y mejor.
Saludos carroñeros/as.